
Organiza tu despensa y mejora tu alimentación
Verás cómo cocinar se transforma en algo simple cuando tienes a mano los principales ingredientes. La alimentación es información que le das a tu cuerpo. Elige bien, busca tiendas especializadas, potencia así tu salud.
por Francisca Vorwerk (fran_skincoach)
Una despensa surtida con productos básicos pero versátiles, como diferentes tipos de granos, arroces o avena, permiten de forma rápida y eficiente distintos menús manteniendo una alimentación saludable.
Hay muchas cosas que influyen en encantarse con la cocina, pero sin duda la esencial es contar con una despensa ordenada, con productos saludables y saber los beneficios que éstos tienen.
Menos es más. Eso aplica también a nuestra despensa. No la carguemos de conservas y frascos que no usaremos, concentrémonos en nuestros básicos que son esenciales para cualquier preparación.
Haz menú semanal y de esa manera, compras los productos que te hacen falta en función de esa lista. Esto te ayuda no solo a ahorrar en las compras, ya que no compraras de más, sino que a planificar una dieta balanceada para la semana incorporando de manera equilibrada los tres macronutrientes esenciales: Carbohidratos, Proteínas y Aceites Saludables.
Veamos ahora cuáles son los básicos para una despensa:
- Arroz y pasta: Privilegia integrales ya que aporta muchos nutrientes tienen un bajo índice glicémico y su absorción por el organismo es mucho más lenta, produciendo mayor sensación de saciedad a lo largo de las horas. Busca tener distintas alternativas, por ejemplo espiral y fetuccini y en arroz puede ser integral y basmati.
- Quínoa: Blanca y Roja para combinar y variar. Tienen la misma cantidad de proteína, varía el contenido de aceite, siendo la roja la que menos tiene.
- Cous Cous: Integral es siempre mejor opción. Es una alternativa para salir del paso con una comida de rápida elaboración.
- Aceites: Son benéficas para el cuerpo y deben ser parte permanente de la dieta. Evita los de origen vegetal: Aceite Oliva Extra Virgen, Aceite Coco Extra Virgen, Aceite Sésamo
- Frutos secos: Indispensable en las despensas para distintas preparaciones: almendras naturales, nueces, almendras laminadas, coco laminado principalmente. Guárdalos en tarros herméticos.
- Semillas: Son una de las mejores fuentes de Omega 3, aceite esencial para el cuerpo, esto significa que son ingredientes que debemos consumir para el funcionamiento de nuestro organismo porque tienen propiedades que el cuerpo no produce. Chia, linaza, girasol, maravilla, zapallo, por nombrar algunas. Guárdalos en tarros herméticos y las puedes agregar en ensaladas, pastas, arroces, transforman cualquier preparación simple en un plato elaborado
- Proteína Vegetal: Básicamente legumbres. Recuerda remojar antes de consumir para eliminar la lectina que produce en algunas personas daños intestinales. Trata de tener más de un tipo para que el consumo se variado: porotos, lentejas, garbanzos, lenteja rosada, porotos negros, etc.
- Azúcares: Evítala. Si quieres endulzar algo que sea con Stevia (sólo 100% natural), Tagatosa, Alulosa, Miel o Dátiles. Ninguna es con consumo ilimitado. Los endulzantes artificiales sácalos de tu lista.
- Harinas: Como mencione anteriormente, integral. Lee los ingredientes y fíjate que sea efectivamente integral y no sólo un porcentaje de ella.
- Conservas: Son buenos procesados ya que tienen menos elementos químicos. Por ello, cómpralos en tiendas especializadas donde se promueven alimentos naturales. Para mí los básicos son: tomate, pimentón y garbanzos. Sirven para distintas elaboraciones.
- Sal: Prefiere sal del Himalaya o sal de mar porque sus niveles de aporte mineral están balanceados.
- Especies: Esto merece un apartado especial ya que tienen un rol clave en la salud intestinal. Lo importante es tener un surtido variado que además de ayudar a utilizar menos sal en tus elaboraciones, ayuda a distintas funciones, muchas principalmente antiinflamatorio (considerando la dieta que llevamos en el siglo XXI, son claves). Los infaltables son Cúrcuma, Jengibre, Cardamomo, Fenogreco, Comino, Hinojo. Úsalas para distintas preparaciones, carnes, verduras o legumbres.
- Aperitivo: Siempre es bueno tener algo a mano por si dan ganas de picar algo a último minuto o llegan visitas inesperadas. Opta por pastas de productos naturales como alcachofa, espárragos, pimentón o aceitunas. Para acompañar las tiendas especializadas cuentan con buena oferta de galletas saludables.
- Básicos para cocinar:
- Leche de Coco: Compra en tiendas especializadas y asegúrate que los ingredientes sean coco y agua y no endulzantes y gomas. Muchas recetas se preparan con este ingrediente, parecen saludables pero la base del ingrediente central, la leche de coco es un cocktail de químicos.
- Tahine: Siempre a mano para preparar Hummus u otras preparaciones. Es una buena fuente de Omega 3, pero como siempre, elige buena calidad.